QUIENES NO PARTICIPAN EN LA LOTERIA DE VISAS: FUENTE UNIVISION
Quiénes no participan
La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado explica que aquellas naciones que han enviado más de 50,000 inmigrantes a Estados Unidos en los últimos cinco años están excluidos de la Lotería de Visas.
Por esa razón, en el sorteo de 2020 no pueden concursar los ciudadanos originarios de:
Bangladesh, Brasil, Canadá, China (nacidos en el continente), Colombia, Corea del Sur, El Salvador, Haití, India, Jamaica, México, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Reino Unido (excepto los nacidos en Irlanda del Norte), República Dominicana y Vietnam.
A diferencia del sorteo del año pasado, Perú si podrá participar en el concurso del año fiscal 2021.
A las 50,000 residencias se suman otras 5,000 que son distribuidas entre extranjeros que califican dentro de la Ley NACARA (Ley de Ajuste Nicaragüense y Ayuda a Centroamérica), que cubre a ciudadanos de Cuba, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y varios de los países de lo que fue la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
Los concursantes son primero preseleccionados mediante una lotería electrónica al azar, explica el Centro Nacional de Visas del Departamento de Estado (DOS).
El DOS aconsejó a los participantes en el sorteo de la Lotería de Visas 2021 que llenen y envíen el formulario de inscripción “lo antes posible” a partir de la fecha de inicio de recepción de solicitudes (mediodía del 2 de octubre).
La demanda de peticiones para participar en el concurso es excesiva al acercarse el cierre del plazo y “podría causar demoras en el sitio web del programa”, agrega.
Fuente: UNIVISIÓN
La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado explica que aquellas naciones que han enviado más de 50,000 inmigrantes a Estados Unidos en los últimos cinco años están excluidos de la Lotería de Visas.
Por esa razón, en el sorteo de 2020 no pueden concursar los ciudadanos originarios de:
Bangladesh, Brasil, Canadá, China (nacidos en el continente), Colombia, Corea del Sur, El Salvador, Haití, India, Jamaica, México, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Reino Unido (excepto los nacidos en Irlanda del Norte), República Dominicana y Vietnam.
A diferencia del sorteo del año pasado, Perú si podrá participar en el concurso del año fiscal 2021.
A las 50,000 residencias se suman otras 5,000 que son distribuidas entre extranjeros que califican dentro de la Ley NACARA (Ley de Ajuste Nicaragüense y Ayuda a Centroamérica), que cubre a ciudadanos de Cuba, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y varios de los países de lo que fue la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
Los concursantes son primero preseleccionados mediante una lotería electrónica al azar, explica el Centro Nacional de Visas del Departamento de Estado (DOS).
El DOS aconsejó a los participantes en el sorteo de la Lotería de Visas 2021 que llenen y envíen el formulario de inscripción “lo antes posible” a partir de la fecha de inicio de recepción de solicitudes (mediodía del 2 de octubre).
La demanda de peticiones para participar en el concurso es excesiva al acercarse el cierre del plazo y “podría causar demoras en el sitio web del programa”, agrega.
Fuente: UNIVISIÓN