Qué hacer y qué no ante la nueva amenaza de arrestos y deportaciones masivas de ICE
Fuentes del gobierno han dicho que las redadas masivas contra inmigrantes con las que amenazó Trump en junio y luego suspendió por dos semanas, empezarán próximamente. Abogados y organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes recomiendan a los afectados que tengan listo un Plan B para defender sus derechos.
La advertencia lanzada el miércoles por el director interino del servicio de inmigración, Ken Cuccinelli, de que las redadas masivas aunciadas por el presidente Donald Trump en junio y luego suspendidas temporalmente “van a ocurrir” en cualquier momento, ha vuelto a poner en alerta a la comunidad inmigrante de Estados Unidos .
“Si estás aquí ilegalmente, tienes que ser expulsado”, ha reiterado ICE . “Y en este caso, eso incluye a familias”, advierte.
La operación planeada por Trump “va a enviar un mensaje muy fuerte a estas personas que piensan venir aquí para que no lo hagan”, ha dicho Mark Morgan, quien hasta hace dos semanas fungió como director interino de ICE. ”No solo vamos a aplicar la ley y mantener la integridad del sistema, sino que vamos a enviar un mensaje poderoso a los individuos en los países del Triángulo Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras) y México: ‘No vengan, no se arriesguen’”, precisó.
Morgan fue nombrado director interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en reemplazo de John Sanders, quien renunció luego de numerosas denuncias sobre las condiciones infrahumanas en un centro de procesamiento de menores migrantes en Texas.
Este jueves la agencia respondió preguntas a Univision Noticias y dijo que el blando de los operativos serán todos aquellos extranjeros que hayan violado las leyes de inmigración.
¿Quiénes están en la mira del nuevo operativo de ICE? ¿Qué derechos tienen? ¿Qué pueden hacer antes de tener un contacto con los agentes de ICE? Te explicamos paso a paso cómo prepararte ante la inminente puesta en marcha de esta nueva oleada de arrestos y deportaciones del gobierno de Trump.
Fuente: Univisión Noticias